Manejo hospitalario del felino con lipidosis hepática.
Víctor Magallanes
Clínica veterinaria del SOL cuidados críticos, La Plata, Argentina.
INTRODUCCIÓN
Se ha dicho muchas veces que el felino es una especie muy particular, que no es un perro pequeño y que debe ser tratado por propietarios y por veterinarios de manera adecuada. Metabólicamente también es así, los felinos tienen un requerimiento proteico mayor que otras especies, aproximadamente el 20% de las Kcal diarias, es por esto que un paciente que se encuentre en anorexia/hiporexia difícilmente pueda cubrir estos requerimientos.
La lipidosis hepática felina (LHF) es una entidad que puede ser primaria o secundaria a otro evento patológico que genere perdida del apetito en el gato, cualquier gato puede padecerla, pero es más habitual encontrarla en aquellos gatos obesos que por alguna causa hayan dejado de ingerir alimentos. Es por esto que el manejo nutricional de estos pacientes es clave en el tratamiento. Aunque es una enfermedad potencialmente mortal, tratada adecuadamente puede tener una recuperación de aproximadamente un 90%.