Expresión de catepsina d en cáncer mamario canino y su asociación a otros factores de mal pronóstico
Marcela Edth Pereira; María de las Mercedes Fidanza; Joaquín Artese; Sebastián González
Hospital Escuela Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. Chorroarín 280. CABA, República Argentina.
RESUMEN
El objetivo del presente trabajo fue investigar la expresión de Catepsina D y su relación con otros factores de mal pronóstico en cáncer mamario canino. Se trabajó con cortes histopatológicos de tejido neoplásico mamario maligno para evaluar por inmunohistoquímica la expresión de Catepsina D, el estado de los receptores para estrógenos (RE) y progesterona (RP), la sobreexpresión del proto-oncogén Herb2-Neu, el estado del p53 y la expresión del antígeno Ki67. El 43,48 % presentaron expresión positiva para Catepsina D con una mediana de supervivencia de 280 días significativamente menor (p = 0,025) al grupo con expresión negativa con una sobrevida de 990 días. En el 70 % de los pacientes con expresión positiva para Catepsina D se observó compromiso ganglionar y metástasis, una correlación positiva entre los resultados obtenidos de evaluar la expresión de Catepsina D, la expresión del gen mutante p53, la marcación de Ki67 y la sobreexpresion de Herb2-Neu (p <= 0.0001) y una correlación negativa con los resultados obtenidos de la marcación de receptores hormonales (p = 0.001). Esta patología requiere de la permanente búsqueda de marcadores que contribuyan a predecir su comportamiento biológico y su evolución clínica y que permitan evaluar posibles estrategias terapéuticas.