Enteropatías crónicas caninas: estrategias dietéticas
Cecilia Villaverde
BVSc, PhD, DACVN, DECVCN. Expert Pet Nutrition, www.expertpetnutrition.com.
INTRODUCCIÓN
La enteropatía crónica (EC) incluye un grupo de enfermedades con signos gastrointestinales asociada a inflamación intestinal de causa desconocida con una duración de más de tres semanas1. Los signos clínicos son poco específicos y variables, y pueden ser intermitentes o recurrentes y pueden incluir vómitos, diarrea, pérdida de peso, flatulencia y anorexia. En casos asociados a perdidas de proteína (enteropatía perdedora de proteína, PLE en sus siglas en inglés) también se pueden observar signos clínicos asociados a hipoalbuminemia, como disnea o ascitis.
Las EC se pueden clasificar según su respuesta al tratamiento2: dieta, antibióticos o inmunosupresores (esta última también llamada enfermedad inflamatoria intestinal o IBD en sus siglas en ingles); aunque su diferenciación clínica, incluso con endoscopia y biopsias, es complicada y hay cierto solapamiento entre ellas. La etiopatogenia de las EC es desconocida, y se hipotetiza que implica alteraciones en la genética, el sistema inmunitario y/o el ambiente intestinal (microbiota), y se considera que la disbiosis intestinal contribuye al problema.
Los perros con EC que responde a la dieta suelen tener enfermedad mas moderada que otros tipos y la dieta por si sola puede ser suficiente para el control de los signos clínicos y alteraciones metabólicas a largo plazo3. En los perros con otras EC, la elección del plan de alimentación es también muy importante, ya que estos pacientes pueden estar predispuestos a malnutrición secundaria a malabsorción y reducciones del apetito.
Por tanto, en perros con EC el manejo nutricional puede usarse tanto como proceso diagnostico (para identificar perros con EC que responde a la dieta) como para el tratamiento a largo plazo (en EC que responden a la dieta) como para el soporte del sistema gastrointestinal (en todos los casos). El alimento siempre debe aportar suficiente energía y nutrientes para mantener un peso estable (o crecimiento adecuado en cachorros) con una buena condición corporal y para mantener las funciones orgánicas.