Contacte con nosotros

 

Aviso

Recuerde que para poder leer nuestra revista debe ser un usuario registrado y eso implica la aceptación de los términos y condiciones de uso. Si ya está registrado, inicie sesión con tu usuario y contraseña.

Si tiene dudas o alguna dificultad para realizar el registro o recuperar su contraseña por favor consulte nuestras preguntas frecuentes (F.A.Q.)

 

CLINDERVET

REVISTA CLÍNICA DE DERMATOLOGÍA VETERINARIA

ISSN:  2462-5639


Dermatofitosis ¿Realidad clínica o tendencia en caninos y felinos?

 

Laureano Rodríguez Beltrán


Universidad Nacional de Colombia – Bogotá, D.C.

 

DEFINICIÓN

 

Los hongos tegumentarios o Dermatofitos, invaden el infundíbulo, hasta antes de la zona queratógena - “franja de Adamson”. Se establece un equilibrio invasor entre dos fuerzas opuestas: la atracción hacia la base por la queratina producida constantemente por el bulbo no invadido, y en contraposición el arrastre hacia la superficie por el crecimiento pilar (fase anagénica).
La dermatofitosis es una dermatopatía inflamatoria, contagiosa, que regularmente no compromete la vida, es tratable y por lo común curable (autolimitante), se contrae fácilmente por contacto directo y tiene importancia zoonótica.
Se trata entonces, de una entidad morbosa tegumentaria infecto-contagiosa y de interés aditivo por el riesgo de la Salud Pública, imponiendo a los Médicos Veterinarios dedicados a los animales de compañía, cuidadosa observancia de su inherente responsabilidad social, por el potencial contagio a humanos (a partir de gatos y perros afectados) inmunocomprometidos o con mayor riesgo por el rango
etario (niños menores de 5 años y gerontes mayores de 65), que hace necesario indicar y establecer estrictas medidas de prevención y control.

Como antropozoonosis, representa la enfermedad cutánea infecciosa y contagiosa más común en los gatos. Esta especie continúa siendo la que representa mayor riesgo zoonótico especialmente para los niños. A este respecto es importante destacar, por una parte, que la mayoría de las micosis de cuero cabelludo en los infantes son producidas por M. canis y por la otra, el gato como importante reservorio y/o transportador del agente causal.

La alopecia generada, es de inicio focal o multifocal, que puede evolucionar hacia la generalización. Cuando se asocia con manifestación de pápulas y/o pústulas (foliculitis) como lesiones tegumentarias primarias, pueden o no estar acompañadas por picor/prurito, evidenciado con respuesta de rascado del paciente.

Cuando no se evidencia picor inicial y se trata de un paciente cachorro o adulto joven, el clínico deberá enlistar, comprobar o descartar dentro de los posibles factores etiológicos: la presencia de ectoparásitos del tipo Démodex, de bacterias (pioderma) y también de dermatofitos.

 

 


¡HOLA!


Contacto

Multimédica Ediciones Veterinarias

MULTIMÉDICA EDICIONES VETERINARIAS

 

Avda. Corts Catalanes, 2. 3-10
08173 Sant Cugat del Vallès
Barcelona (España)
Tel. (+34) 93 674 61 08

Déjanos tu mensaje

Responsable: Identidad: GRÁFICA IN MULTIMÉDICA, S.A.U. - NIF: A59145888 Dir. postal: Av. Corts Catalanes, 2 – 3º - 10ª, 08173 Sant Cugat del Valles, Barcelona Teléfono: ( 34) 93 674 61 08 Correo elect: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. “En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en GRÁFICA IN MULTIMÉDICA, S.A.U. estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexacto o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos”

Tus datos se conservarán durante un periodo máximo de cinco (5) años. Recuerda que tienes derechos sobre tus datos, sin perjuicio de las condiciones previstas por la legislación aplicable. Para obtener más información, consulta nuestra Política de protección de datos. Puedes ejercer tus derechos en cualquier momento escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Login

Regístrese para poder acceder a nuestras revistas, recibir novedades editoriales y noticias de interés.
Al registrarse, usted acepta los Términos y Condiciones.